Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420419176
200 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B ¿Puedes regresar a un lugar del que nunca te marchaste? Una novela sobre el destierro, la memoria y la nostalgia de lo perdido. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I La gente no sabe muchas veces lo que debajo del agua se oculta ni la historia que se borró para siempre con la demolición del último de los pueblos que aquí existieron. De ahí que algunos exclamen mientras lo contemplan: "¡Qué bonito!"... Y qué triste, añado yox{0026}lt;/I . x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En medio de un paisaje hermoso y desolador, la muerte del abuelo reúne a todos los miembros de una familia. Junto al pantano que anegó su hogar hace casi medio siglo y donde reposarán para siempre las cenizas de Domingo, cada uno reflexiona en silencio sobre su relación con él y con los demás, y sobre cómo el destierro marcó la existencia de todos ellos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Desde la abuela a la nieta más pequeña, desde el recuerdo de la aldea que los mayores se vieron obligados a abandonar a las historias y pensamientos de los más jóvenes, esta novela es el relato coral de unas vidas sin vuelta atrás, un caleidoscopio narrativo y teatral al que la superficie del pantano sirve de espejo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P No existe una única forma de mirar el agua, pero el sentimiento de desarraigo, de exilio definitivo, ha permeado gota a gota a esta familia, generación tras generación. Tal vez porque ningún lugar duele tanto como aquel al que jamás podrás volver si no es desde el recuerdo o una vez muerto. Pero lo importante es regresar, como Ulises a Ítaca. No importa cómo ni de qué forma.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Espero que no me ciegue la amistad si les digo que en Dx{0026}lt;I istintas formas de mirar el aguax{0026}lt;/I está el mejor Llamazares: el de x{0026}lt;I La lluvia amarillax{0026}lt;/I , pero también el de x{0026}lt;I Las lágrimas de San Lorenzox{0026}lt;/I . x{0026}lt;BR Manuel Rodríguez Rivero, x{0026}lt;I Babeliax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Llamazares es sobre todo un poeta; de hecho, el ritmo de su escritura en prosa es deudor de esa ambi
Vegamián, León, 1955).Poeta, ensayista y narrador español, ha cultivado la literatura de viajes, la crónica de prensa y el guión cinematográfico. Con el paso de los años ha conseguido madurar una brillante y atractiva personalidad literaria basada en la calidad poética de su estilo. Nació en Vegamián, un pueblecito de la montaña de León desaparecido bajo las aguas de un embalse, y estudió Derecho antes de instalarse en Madrid, ciudad a la que se trasladó para dedicarse al periodismo. Se dio a conocer como poeta con La lentitud de los bueyes (1979).
|