Es catedrática de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, donde ha sido también vicedecana de actividades culturales. Ha impartido e imparte distintas materias entre las cuales cabe destacar Metafísica, Pensamiento del siglo xix, Tragedia y utopía y Filosofía de las pasiones. Se licenció en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesora del departamento de Metafísica y se doctoró con una tesis sobre Nietzsche. Ha participado y colaborado en publicaciones periódicas especializadas sobre temas y autores tales como romanticismo, nihilismo, Spinoza, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger; y también en trabajos colectivos sobre Apel, Descartes y Gadamer, entre otros.
Es autora de Nietzsche y la redención del azar (1986), Paul Ricoeur: los caminos de la interpretación (coeditora con T. Calvo, 1991), Identidad y tragedia (1999), Itinerarios del nihilismo. La nada como horizonte (coeditora con J. A. Estrada y E. Ruiz, 2009), Miradas a los otros. Dioses, culturas y civilizaciones (coeditora con E. Ruiz y José M. Castillo, 2011) y, en esta misma Editorial, El desafío del nihilismo. La reflexión metafísica como piedad del pensar (2005), Lecciones de metafísica (2011) y Las pasiones trágicas. Tragedia y filosofía de la vida (2018).
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 216 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-9879-758-9
EAN 9788498797589
¿De dónde viene el gusto por las tragedias? ¿Por qué interesa y hace experimentar un goce estético la contemplación de la desdicha y el infortunio ajenos? Entre otras razones, cabe considerar que esas grandes obras dicen algo fundamental acerca de la vida humana y muestran posibilidades de comportamiento ante la desgracia por parte de hombres ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Desde mucho antes de que Leibniz formulara la pregunta, la filosofía ha reflexionado de un modo u otro en torno a la cuestión de por qué hay algo más bien que nada. Este trabajo intenta también una aproximación a los problemas de la metafísica y de manera especial a los del ser y la nada. ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-8164-790-7
EAN 9788481647907
El pensamiento asume en cada época unos determinados retos y el nihilismo es para nuestro tiempo un auténtico desafío. ¿En qué consiste el nihilismo? ¿Cuáles son las señas de identidad de ese fantasma que hoy recorre el mundo ? El presente ensayo pretende ahondar en estas preguntas y abordarlas desde una perspectiva comprometida con la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
1
|