Max Weber (Erfurt, 1864x{0026} x02013;Múnich, 1920), estudió derecho en Heidelberg, Gotinga y Berlín. Gran polemista y conferenciante, ejerció la docencia en derecho en Berlín y en economía en Friburgo y Heidelberg. Tras unos años de colapso nervioso en los que se vio obligado a renunciar a la universidad, volvió en sus últimos días a la labor universitaria con cursos en Viena y Múnich. Heredero de los así llamados Socialistas de Cátedra, afiliado a la corriente neokantiana de Friburgo y a la Escuela de economía histórica alemana, Max Weber constituye una figura decisiva para el desarrollo de las ciencias socioculturales y la fundación de la sociología de la modernidad.
Mostrando 56 libros encontrados (3 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 264 páginas
PVP: 13,50 €
ISBN 978-84-1148-434-3
EAN 9788411484343
Publicada con posterioridad al fallecimiento de Max Weber en 1920, Economía y sociedad está considerada una de sus obras más representativas. Sociología del poder: los tipos de poder legítimo -que corresponde al tercer capítulo de dicha obra- se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-9784-264-8
EAN 9788497842648
Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 1425 páginas
PVP: 44,00 €
ISBN 978-6-07-166204-0
EAN 9786071662040
Max Weber desarrolla los conceptos fundamentales de la sociología y la economía, además de diversos tipos de dominación analizados contra el telón de fondo de la historia universal. Esta nueva edición presenta la traducción corregida, revisada y enriquecida con notas críticas e informativas, e incluye una amplia y erudita introducción por Francisco Gil Villegas.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 27,50 €
ISBN 978-84-309-8459-6
EAN 9788430984596
Los escritos publicados y los discursos pronunciados por Max Weber en los últimos meses de 1918 y en los primeros de 1919 sobre el futuro de Alemania que se incluyen en este volumen muestran que él no consideraba imposible la creación de un Estado republicano presidencialista, federal y democrático para una Alemania que incluyera al ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-1362-404-4
EAN 9788413624044
En los trabajos que componen El político y el científico Max Weber (1864-1920) reflexiona acerca de la contraposición entre la profesión científica y la profesión política. Mientras que el ámbito de la ciencia (social) es el del conocimiento del sentido que los hombres dan a sus acciones, la política es el ámbito de la lucha ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 168 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-18236-84-6
EAN 9788418236846
'La política como profesión', publicado por Max Weber en 1919, acompaña al lector en algunos de los conceptos sociológicos fundamentales del pensador alemán.Weber, una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo, analiza aquí los tipos de dominación en el Estado moderno, y la idea de democracia plebiscitaria, en un recorrido conceptual e histórico por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 120 páginas
PVP: 9,00 €
ISBN 978-84-17893-72-9
EAN 9788417893729
La ciencia como profesión, originariamente una conferencia pronunciada por Weber en 1917 y publicada como libro en 1919, se pregunta si la ciencia contemporánea inmersa en un inevitable proceso de especialización da respuesta a la pregunta más importante con la que se encuentra el ser humano: cómo debe vivir, qué debe hacer. ¿Puede la ciencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Au début du XXe siècle, l'analyse de la logique inhérente aux grandes puissances, au capitalisme occidental et aux phénomènes de communautisation, nourrit abondamment les travaux de Max Weber sur la notion de communauté. Présentés pour la première fois en français dans une traduction intégrale, ces textes n'ont rien perdu de leur acuité ni de leur ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Publicado en 1904, el artículo titulado " La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social " contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. En sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 1904-1905, Max Weber publie la première version de L'Ethique protestante et l'esprit du capitalisme. Il signe là le manifeste inaugural d'une sociologie de la religion qui récuse la réduction exclusive du fait religieux à un irrationnel et étudie l'articulation entre les "intérêts" religieux et les pratiques sociales, les causes symboliques et les effets sociaux ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La trattazione sulle Comunità riunisce i testi che, con ogni probabilità, costituiscono il nucleo più antico dell'ambizioso progetto di Economia e società. In questi scritti Max Weber fornisce un'esaustiva rassegna delle molteplici forme di aggregazione e associazione, mettendone in luce di volta in volta il rapporto con lo sviluppo dell'economia e con le modalità più ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pourquoi toujours revenir à Max Weber ?Il disait lui-même de son oeuvre - pour sen réjouir - quelle était appelée, comme tout travailscientifique, à être dépassée. Mais aujourdhui ne voit-on pas perdurer dans des formes et surdes thèmes, tout compte fait à peine renouvelés, le dissensus qui sétait manifesté il y a plusdun siècle, au ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Après avoir dirigé les hôpitaux militaires de Heidelberg pendant la première année de la Grande Guerre, Max Weber décide d'intervenir dans le débat public. Il le fait avec force en s'interrogeant sur l'essence même de la guerre et sur l'avenir de son pays à l'issue du conflit. Les discours rassemblés ici, traduits pour la première ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Hindouisme et Bouddhisme s'inscrit dans la série des grandes études de sociologie des religions que Max Weber consacra successivement au protestantisme, au confucianisme et au taoïsme, et au judaïsme. Paru en 1916-1917, ce texte était à ce jour inédit en français. Il constitue pourtant une uvre majeure du point de vue de la connaissance des ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Weber traslada al ámbito musical su análisis de los procesos de racionalización. Con su erudición característica realiza el análisis y la comparación entre las músicas antiguas y la armonía occidental. Analiza también los sistemas de músicas no occidentales como las melodías griegas, indias, africanas o chinas. El autor incide en que todo sistema musical entraña ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Max Weber ofrece es estas páginas un análisis preciso de la superestructura e infraestructura internas de las comunidades políticas, de las características de las denominadas "grandes potencias" expansivas y particularmente, del reparto de poder en la época del avance mundial del capitalismo y de la burocratización pública y privada. La discusión sociológica de que se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 216 páginas
PVP: 10,95 €
ISBN 978-84-206-8890-9
EAN 9788420688909
Redactados por Max Weber entre 1918 y 1920 y publicados póstumamente en 1922, como primer capítulo de su célebre Economía y sociedad , los Conceptos sociológicos fundamentales contienen la concepción weberiana de la sociología y sus directrices metodológicas. En sus páginas Weber define la sociología como una ciencia que busca comprender la acción social mediante ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
En 1907, Max Weber se pronunció de forma ruda y severa contra una pretendida superación de la concepción materialista de la historia. Por medio de puntos de vista rigurosos y argumentos no exentos de ironías, Weber se alza contra tal pretensión del jurista alemán Rudolf Stammler, y contribuye con sus reflexiones epistemológicas a la fundación ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
|